Mi hija República. (en género paródico)

Mi hija República. (en género paródico)

Supongamos que Ud. Tiene una hija adolescente (12 años). Esta hija, República, hace cuatro años que no crece y se la ve muy debilitada. Está con fiebre que amenaza llegar a cuarenta grados (o puntos de inflación). Ud. ahora está muy preocupado. La ha descuidado, distraído con su ideario político-económico teórico y los gérmenes (corrupción y narcotráfico) la han infectado e infestado (parásitos). Como lógica consecuencia los centros reguladores (ministerios de salud, de economía, etc.) ya no cumplen su función, porque también estos han sido infiltrados por estos venenos. Sus arterias (rutas, caminos) están deteriorados o inservibles y no abastecen la perifería (hambre de agua). Por el contrario, el “retorno” venoso es abundante, con el peligro de que las várices puedan sangrar. De pensarlo solamente tiembla. La corteza cingular posterior (déficit de atención e hiperactividad al mango), el aprendizaje (hipocampo) en el piso (pruebas Pisa), la amígdala (apatía), y muchas otras pálidas más, la tienen a la pobre República al borde del pasaje al acto (cortes de calles, rutas, caminos) y a merced de los grupos de choque (émbolos desestabilizadores). Las suprarrenales se están quedando sin cortisol (insumos) con baja de adrenalina (defensa ante el peligro) y las inmunoglobulinas y linfocitos T y D (estrés médico sanitario) no dan abasto para la peligrosa gravedad de República. Ud. Ahora cayó en cuenta y está desesperado, su hija, su adorada República, está con una septicemia. Qué hacer?!! Ante tal colapso llama al médico. Va a preparar algún dinero para gastos, pero Oh! sorpresa, no lo tiene!!. Está pelado (Banco Central) y va a tener que pedir prestado. A quién? A Maduro?, tampoco tiene un mango. Buenoo!. Ante tan tremenda situación ya no le importa nada. Desesperado, le pide al Fondo Monetario para salvar a su hija querida. Que otra queda? Y se pregunta? No será peor el remedio que la enfermedad? Puede ser, pero lo más importante es República. Igual cada dos años votamos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario