Oscar Julio Figueroa
Amor
Hacia una psicoterapia unificada
Hacia una psicoterapia unificada
Coincidencias Lacan-Krishnamurti
Dice Krishnamurti: “Un hombre que cree en Dios, jamás puede encontrar a Dios. Si Ud. está abierto a la realidad, no
puede “creer”en la realidad. Si está abierto a lo desconocido, no puede haber creencia
en lo desconocido. Al fin y al cabo la creencia es una forma de autoprotección,
y solo una mente trivial puede “creer” en Dios. Considere la creencia de los
aviadores durante la guerra; según ellos, tenían a Dios por compañero ¡mientras arrojaban las bombas! De modo que uno cree en Dios cuando mata,
cuando está explotando a la gente. Ustedes adoran Dios y siguen despiadadamente
extorsionando dinero, apoyando al ejército… pese a lo cual afirman que creen en
la piedad, en la compasión, en la bondad”. “En tanto exista la creencia, jamás
puede existir lo desconocido; usted no puede pensar en lo desconocido, el
pensamiento no puede medirlo”. “Ahora bien, si Ud. aborda esto de una manera
por completo diferente, descubrirá por sí mismo, como individuo, algo más allá (de la conciencia), de todas
las limitaciones de las creencias, más allá
de la ilusión de las palabras. Por eso, el descubrimiento de la verdad,
de Dios, exige gran inteligencia, la cual no es la afirmación de la creencia o
el descreimiento, sino el reconocimiento de los obstáculos creados por la falta
de inteligencia”.
Dice Lacan Jacques: “Solamente en el sueño puede darse
este encuentro verdaderamente único. Solo un rito, un acto siempre repetido,
puede conmemorar este encuentro inmemorable
pues nadie puede decir ¿qué es la muerte de un niño? Salvo el padre en tanto
padre, es decir ningún ser consciente”.
“Entonces Dios es inconsciente”.
Por lo tanto, krishnamurti y Lacan coinciden que solo hay
Dios posible fuera del ámbito consciente, en el inconsciente real, como
impensable, inconcebible y atemporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario