LA CONFORMACIÓN DEL SUJETO


A través de múltiples imágenes y sonidos el niño recién nacido se va incorporando al mundo que le toca vivir con sus características genéticas propias y del lugar que le toca en el momento que nace. Aquí ya queda agregado  como un nuevo socio de una determinada cultura.

A partir de ésta situación particular, familiar y social va incorporando la imagen de sí mismo que capta a través del reflejo de los demás en múltiples formas distintas como manera de irse con-formando conjuntamente con los sonidos y palabras significantes de su entorno propio. Luego con el paso del tiempo y con dificultad irá descifrando los significados correspondientes.



De éste camino evolutivo no tiene escapatoria, o se configura como un representante del sistema social como sujeto (a las normas de pensamiento y lenguaje que le presentan) o naufraga en la locura o la muerte al no poder incorporar los signos y símbolos propios de la intercomunicación humana.


La violencia se ejerce desde el origen, en la constitución del ser humano en donde se inviste al infante el uniforme de agente de la sociedad que  cumplirá las leyes del futuro ciudadano al servicio de la producción y la reproducción. Su naturaleza humana, sus íntimos pensamientos y sentimientos, su instinto de vida y de muerte  (destrucción o cero tensión) deberán adecuarse, en última instancia al servicio de la continuación de la especie humana, es decir, producir la reproducción de sí mismo y del sistema socioeconómico en el que le tocó nacer.



Como bien lo describe Alan Watts  en su libro, Psicoterapia del Este y del Oeste con referencia a la administración a la infancia de las normas de comunicación empleadas por la cultura o el grupo social en el que se encuentre, dice: “Éstas incluyen convenciones lingüísticas y jurídicas, éticas y estéticas, relativas al status, el rol y la identidad así como, la cosmología, filosofía y religión puesto que éste complejo social en su conjunto es quien brinda al individuo la concepción que éste tiene de sí mismo, su nivel de conciencia, su mismísima percepción de la existencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario