LA DISTORSIÓN COGNITIVA," LO QUE ES", EN KRISHNAMURTI

La cognición es un proceso de reconocimiento de la información que nos llega desde el exterior o nuestro interior a través de los sentidos y de la cenestesia, siendo ésta la sensación que tenemos de la   existencia del propio cuerpo en sus diferentes formas. Identificamos lo que estamos percibiendo dándole la significación correspondiente y si no sabemos de que se trata, tratamos de darle un sentido.

Todo éste procedimiento se hace con la intervención de una base de datos provista por la memoria, por lo tanto, el pensamiento es la respuesta de la acumulación de datos incorporados a lo largo de nuestra existencia. Y es de acuerdo a éstos que se manifestarán las diferentes tendencias de nuestra manera de pensar, o sea, que el pensamiento es la reacción de una mente condicionada por la experiencia.

Dice Krishnamurti: "Usted podrá tratar de razonar logicamente, sensatamente, acerca de estos problemas, pero si observa su propia mente, verá que su pensar está condicionado por sus circunstancias, por la cultura en que ha nacido, por los alimentos que ingiere, por el clima en que vive, por los diarios que lee, por las presiones e influencias de su vida cotidiana. El pensador, el ser pensante, mediante sus acciones, crea su propia desdicha, su ignorancia, su conflicto".

No existe, pués, la libertad de pensamiento, pero podemos empezar a descubrir una libertad que no es un proceso de pensamiento, y en la cual la mente está alerta a todos sus conflictos y a todas las influencias que hacen impacto en ella. De ésto se trata la visión del cese de la alteración perceptual, o sea una  diferente manera de vernos a nosotros mismos sin ser alcanzados por nuestros propios condicionamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario